Es necesario tomar postura
Hola a todos/as: 
Una de las cosas más difíciles que encuentro a la hora de llevar a cabo el trabajo evangelizador es como conseguir que aquello que en teoría se cree, se manifieste en la forma de vivir, en el compromiso práctico, en la unión de la fe y la vida. Nos cansamos de rezar, de decir, de no se cuántas cosas..., pero a la hora de la verdad no queremos complicarnos la vida y hacemos lo que los otros esperan que hagamos. Esta semana teníamos, una vez más, reunión del forum de la ciudadanía e infelizmente la presencia de gente fue pequeña. Ni las grandes manifestaciones que han tenido lugar en Brasil en el último mes hacen que la gente tome conciencia de que debemos intentar cambiar las cosas a través de la organización popular. Pero, a pesar de ser pocas personas las cosas caminan y poco a poco conseguimos pequeños cambios en la vida social.
Todo esto tiene especial relevancia después de ver lo que el Papa Francisco hizo este lunes yendo a Lampedusa y dejando claro a todo mundo, aunque a muchos, incluidos un buen número de "católicos", no les gusten ese tipo de actitudes, de que lado está. La verdad es que él está demostrando que es un hombre valiente, decidido y que es necesario tener actitudes delante de la falta de humanidad que se ha instalado en nuestra sociedad actual. Es un sentimiento ético y para aquellos que se dicen creyentes, un sentimiento de fe. No podemos continuar mirando para otro lado, dejando que aquellos que demuestran tener un corazón de piedra sean los que deciden el camino que el mundo debe seguir. Aunque no nos quieran escuchar debemos continuar gritando, siendo voz de aquellos a los que les han tapado la boca.
El fin de semana fue momento de celebración en las comunidades. El viernes por la noche hice uno de esos bautizos que difícilmente se olvidan, pues el niño, de tres años, hacía todo lo posible para no ser bautizado, lo que hizo que la celebración se convirtiese en una especie de sainete. Al contrario de eso, el sábado por la tarde fueron bautizados tres adolescentes que se habían preparado durante tres años y que en septiembre harán la Primera Comunión. He de decir que esas cosas me gustan, sobre todo porque se ve el trabajo de los animadores y catequistas en las comunidades.
Estamos esperando la llegada de los jóvenes belgas que van a participar de la semana misionera previa a la JMJ. Esta semana hemos ultimado los detalles, la verdad es que va a estar llena de actividades, pero espero que sea un momento de crecimiento personal y espiritual para ellos y para las comunidades. 
Un abrazo.
Comentarios
Publicar un comentario